El Valencia Basket busca el doblete en una temporada histórica
- basketconellas
- 29 abr 2021
- 3 Min. de lectura
¿Cuáles son las claves de esta fase final ante el Perfumerías Avenida?
El Valencia Basket está a un paso de volver a hacer historia, primera vez que juegan la final de Liga Femenina Endesa ante el todopoderoso Perfumerías Avenida. Las de Rubén Burgos están haciendo un año para enmarcar, con esta final se juegan la tercera de su historia y todas ellas en una misma temporada. La primera de las finales fue ante el Uni Girona en la Copa de la Reina que acabó llevándose el título el equipo catalán, la segunda llegó de la mano de Raquel Carrera gracias a esos tiros libres en los últimos segundos de la EuroCup, con ello levantaron su primer título histórico. Ahora vienen unos partidos muy importantes para el club taronja, pues se juegan el doblete en la fase final de la Liga Femenina Endesa ante el equipo charro.

El duelo se disputará de la siguiente manera: al mejor de tres partidos, el primero de ellos en el Pabellón Municipal de Würzburg, el segundo en la Fonteta y si hiciera falta un tercero el desenlace volvería a ser en tierras salmantinas por tener el average a favor el Perfumerías.
¿Cuáles son las claves de esta final?
IGUALDAD ABSOLUTA
Ambos equipos acumulan los mismos puntos en la clasificación y solo han acumulado una derrota en los partidos que los han enfrentado. El Valencia Basket en la primera vuelta cayó derrotado en el pabellón charro y en la segunda se llevaron la victoria, pero no consiguieron el average pues tendrían que haber ganado de tres o más puntos, ambos enfrentamientos tuvieron que irse a la prórroga. Con esta última victoria del conjunto valenciano ante el Perfumerías se hizo historia, pues era la primera vez en los tres años que llevaba el Valencia en la máxima categoría que pudo salir victorioso ante el, hasta el momento, invicto de la clasificación.
TÍTULOS DE LA TEMPORADA
Como se ha comentado con anterioridad el combinado valenciano ha levantado esta temporada su primer título y, además, europeo. Un hecho histórico, pues es el único equipo español que lo ha conseguido en toda su historia. La última jugada con conexión Queralt Casas y Raquel Carrera ha pasado a la historia, los tiros libres de la jugadora gallega hicieron que superaran en el marcador al Reyer Venezia, trajeran el triunfo a la capital del Turia y ondeara en la Fonteta su primer título.
El Perfumerías Avenida también ha podido levantar un trofeo esta temporada, fue el año pasado al inicio de la competición cuando triunfaron en la Supercopa ante el Lointek Gernika. En este caso, el conjunto valenciano cayó en semis ante el equipo vasco.
ENTRENADORES
Tanto Rubén Burgos, entrenador del Valencia Basket, y Roberto Íñiguez, entrenador del Perfumerías Avenida pueden decir que sus primeros títulos como coaches en la élite del baloncesto femenino fueron en un equipo valenciano.
Burgos ha levantado su primer gran triunfo con el Valencia Basket, la EuroCup Women e Íñiguez lo hizo cuando militaba en el mítico Ros Casares en la temporada 2011-2012, ganó la Liga Femenina y la Euroliga el mismo año.

HAMBRE DE FINALES
El recorrido del Perfumerías Avenida en la máxima categoría es increíblemente victorioso. El conjunto charro va a disputar su décimo quinta final de liga consecutiva. De estas quince veces en seis ocasionas ha logrado alzarse con el gran título de campeonas, la última vez fue en la temporada 2017-2018, cuando revalidó por tercera vez consecutiva su título, la siguiente temporada se la llevó el Uni Girona y en la pasada el título quedó desierto, pues no se finalizó la liga regular por la pandemia.
Ocurre todo lo contrario con el combinado valenciano, esta ocasión será la primera vez que luchará por el ansiado título de la Liga Femenina Endesa tras derrotar al Uni Girona en los dos partidos de semifinales. El Valencia Basket llega con toda la ilusión y los nervios de un finalista “novato”, pero con unas jugadoras más que experimentadas en finales. En cambio, el equipo dirigido por Roberto Íñiguez acumula un palmarés envidiable y muchas finales a su espalda, lo que lo hace ser un equipo más que experimentado. Para concluir, es la primera vez que se enfrentan ambos equipos en una final y la jugadora del club valenciano, Laura Gil, disputará estos partidos como taronja, hasta la temporada pasada militaba en el conjunto charro.
Si quieres ver un resumen más visual de todo este contenido no dudes en pasarte por nuestras redes sociales para estar al tanto de toda la actualidad baloncestística de la Comunitat Valenciana
Σχόλια