Sandra Ygueravide: "Dejaría el 5x5 para dedicarme plenamente al 3x3"
- basketconellas
- 20 may 2021
- 3 Min. de lectura
Hablamos con la jugadora valenciana convocada con la Selección para preparar el Preolímpico del 3x3

¿QUÉ PREFIERES 3X3 O 5X5?
En los últimos años me he dado cuenta que prefiero el 3x3 al 5x5. Es verdad que son muy diferentes y los dos te dan cosas distintas, pero con el 3x3 disfrutas más.
¿POR QUÉ CREES QUE LLAMA TANTO LA ATENCIÓN Y ESTÁ ÚLTIMAMENTE MUY DE MODA?
Creo que es porque es muy diferente, es súper divertido. Para la gente que no sabe tanto de baloncesto o no ve tanto baloncesto el 3x3 es mucho más dinámico, entretenido y es más corto por eso engancha más a los espectadores.
¿CÓMO VES EL TORNEO PREOLÍMPICO?
Es un torneo complicado, son 20 equipos que es casi como un mundial. Es casi más complicado clasificarse para los JJOO que conseguir medalla en estos. Para el Preolímpico son muchos equipos de muchos países en las olimpiadas solo son ocho equipos. Va a ser complicado y duro, pero estamos acostumbradas a ello.
¿CUÁLES SON VUESTRAS EXPECTATIVAS?
Vamos con muchísimas ganas. Las sensaciones en esta preparación están siendo buenas, aún queda otro torneo más y algunos días de entrenamiento y vamos a ir poco a poco a recuperar las sensaciones que teníamos hace dos años antes del covid, pero con muchas ganas, ilusión y a pelearlo.
¿DEJARÍAS EL 5X5 PARA DEDICARTE PLENAMENTE AL 3X3?
La verdad es que sí, las jugadoras que estamos metidas en el 3x3 lo hemos comentado alguna vez. Y sí probablemente si llega el momento en el que esta modalidad en el femenino evoluciona y se puede hacer algo profesional sí que me dedicaría plenamente al 3x3.
COMO JUGADORA DE LIGA FRANCESA, ¿CÓMO HAS VISTO LA LIGA ESPAÑOLA ESTE AÑO?
Son diferentes, en la liga francesa no hay tanta diferencia entre los equipos de arriba y abajo, todos pueden competir con cualquiera, incluso el último equipo puede dar algún susto, creo que esa es la gran diferencia. Ahora en España es verdad que en los últimos años se están haciendo muy bien las cosas y los equipos están siendo cada vez más competitivos, pero todavía sigue esa diferencia entre los equipos de arriba, intermedios y de abajo.
¿VOLVERÁS A ESPAÑA?
No se ha dado la ocasión, ha habido alguna oferta, algún contacto, pero nunca nada claro. Siempre he renovado o he fichado muy rápido en algunos equipos, entonces tampoco ha habido oportunidad de ello, pero sí que es verdad que me gustaría volver a España en algún momento.
¿CUÁLES HAN SIDO TUS MEJORES Y PEORES MOMENTOS DE TU CARRERA?
Uno de los años en Turquía me costó mucho, fue un año duro cuando empecé la temporada en Hatay, pero al acabarlo empecé con el 3x3 y cambió todo un poco. Fue el peor en el momento, pero también me sirvió para descubrir algo nuevo y algo que durante estos últimos años me ha dado muchas alegrías.
COMO VALENCIANA, ¿QUÉ SIENTES QUE EN LA CIUDAD SE APUESTE Y SE RESPIRE MUCHO BALONCESTO FEMENINO?
Estoy super orgullosa de que en Valencia se esté apostando tanto por el femenino como por el masculino en baloncesto y que se estén haciendo las cosas que se hacen. Creo que esta ciudad siempre ha apostado por el deporte y ha habido muchos años que lo ha demostrado como con el Ros Casares o el Dorna Godella y hubo un parón en el que Valencia necesitaba baloncesto y ahora mismo creo que se están haciendo las cosas muy bien y se nota en sus equipos.
¿OS VEREMOS EN TOKIO?
Ojalá, es lo que nos gustaría a todas y vamos a pelear por ello. Porque lo hemos estado demostrando en los últimos años, peleando con cualquier equipo para estar ahí, pero lo veremos. Estar aquí en la Selección es un orgullo y un sueño, sobre todo porque hemos congeniado muy bien y Vega y yo como valencianas estamos super orgullosas de llevar el nombre de Valencia y de la Comunitat y que menos que en unos Juegos Olímpicos.
コメント